Marcha Pagana
En el marco de las tensiones culturales que despertó la Ley de Divorcio Vincular, La Coordinadora de Grupos Alternativos, una articulación de grupos de afinidad integrada por ex miembros del Frente de Liberación Homosexual, el Grupo de Acción Gay, junto a les editores de la revista Manuela, jóvenes punks, ex militantes marxistas organizados en el Movimiento Marginal, y una serie de grupos de acción gráfica como Fife & Autogestión, El Bolo Alimenticio y el Club de Blasfemos, entre otros, organizaron el día 15 de agosto de 1986 en Plaza Congreso, una concentración conocida como La Marcha Pagana. La convocatoria, articulada bajo la consigna “separación de la iglesia y el estado”, invitaba a sus participantes a vestir sus mejores disfraces, y así, de manera lúdica y extravagante, crear una nueva manifestación pública contra la presión eclesiástica.
Adriana Lestido. Marcha Pagana. Gustavo Sola, Ilse Fuskova y persona con máscara en Marcha Pagana, 15 de agosto de 1986. Fotografía b/n. Fototeca Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina
Club de Blasfemos, Marcha Pagana, agosto de 1986. Afiche, fotocopia. Biblioteca Popular José Ingenieros.
Coordinadora de Grupos Alternativos, Marcha Pagana, agosto de 1986. Afiche, fotocopia. Biblioteca Popular José Ingenieros
Grupo de Reflexión San Telmo Gay II, La bronca es energía, 1986. Volante, fotocopia. Diseño: Miguel Ángel Lens. Archivo IIAC – UNTREF.
Movimiento Marginal. Estamos podridos de leer volantes. Por eso ahora…los escribimos, agosto de 1986. Biblioteca Popular José Ingenieros.