Meat Joy
En 1966 Oscar Masotta organizó en el Instituto Di Tella el ciclo Acerca (de): “Happenings” . En este marco, un equipo formado por Oscar Bony, Eduardo Costa, Roberto Jacoby, Pablo Suárez y Miguel Ángel Tellechea proyectó “Sobre happenings”, reeditando fragmentos de happenings de Michael Kirby, Claes Oldenburg y Carolee Schneeman, con el propósito de trazar una suerte de historia condensada del género. Meat Joy , presentado por Schneeman en 1964, en París y Nueva York, cerró el programa en el Di Tella y tuvo lugar en un depósito del edificio del Instituto, con una masiva concurrencia de público. Para su incorporación en “Sobre happenings”, el equipo partió del guión publicado por la revista neoyorquina Some/thing nº 2 (invierno de 1965). El elenco fue integrado por Pedro Albertelli, Chela Barbosa, Ana María Carro, Marcela Defaye, Gioia Fiorentino, Elena Funes, Silvina Funes, Federico Jorge Klemm, Manolo Merino, Roberto Plate y Pablo Suárez. Durante el happening, los actores y actrices, semidesnudos, se cubrían de pintura, bailaban, se arrastraban sobre papel picado y manipulaban pollos y pescados crudos.
Participantes y público durante el happening Meat Joy, Instituto Di Tella, 1966. Atrás se ve un fragmento de la escenografía de la obra de teatro Drácula, el Vampiro, dirigida por Alfredo Arias en la misma institución. Fotografía Eduardo Newark. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Depósito indefinido de la Fundación Museo Reina Sofía, 2018)
Pablo Suárez durante el happening Meat Joy, Instituto Di Tella, 1966. Fotografía Eduardo Newark. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Depósito indefinido de la Fundación Museo Reina Sofía, 2018)
Pedro Albertelli, Celia Barbosa, Ana María Carro, Marcela Defaye, Gioia Fiorentino, Elena Funes, Silvina Funes, Federico Jorge Klemm, Manolo Merino, Roberto Plate y Pablo Suárez durante el happening Meat Joy, Instituto Di Tella, 1966. Fotografía Eduardo Newark. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Depósito indefinido de la Fundación Museo Reina Sofía, 2018)
Pedro Albertelli, Celia Barbosa, Ana María Carro, Marcela Defaye, Gioia Fiorentino, Elena Funes, Silvina Funes, Federico Jorge Klemm, Manolo Merino, Roberto Plate y Pablo Suárez durante el happening Meat Joy, Instituto Di Tella, 1966. Fotografía Eduardo Newark. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Depósito indefinido de la Fundación Museo Reina Sofía, 2018)
Pedro Albertelli, Celia Barbosa, Ana María Carro, Marcela Defaye, Gioia Fiorentino, Elena Funes, Silvina Funes, Federico Jorge Klemm, Manolo Merino, Roberto Plate y Pablo Suárez durante el happening Meat Joy, Instituto Di Tella, 1966. Fotografía Eduardo Newark. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Depósito indefinido de la Fundación Museo Reina Sofía, 2018)
Pedro Albertelli, Celia Barbosa, Ana María Carro, Marcela Defaye, Gioia Fiorentino, Elena Funes, Silvina Funes, Federico Jorge Klemm, Manolo Merino, Roberto Plate y Pablo Suárez durante el happening Meat Joy, Instituto Di Tella, 1966. Fotografía Eduardo Newark. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Depósito indefinido de la Fundación Museo Reina Sofía, 2018)
Programa del ciclo Acerca (de): “Happenings”, Centro de Artes Visuales y Centro de Experimentación Audiovisual, Instituto Di Tella, 1966. Archivo privado, Buenos Aires